IntroducciónLa condición desesperada de casi la mitad de la población del mundo.Las fábricas del sudor: salarios inferiores a un dólar al día y jornadas de 10 y 12 horas. Conseguir un trabajo en estas fábricas es un paso adelante para cientos de millones de personas en el mundo. 2.000 millones de personas sueñan con que sus hijos consigan un trabajo en ellas. Cuando los organismos internacionales cierran alguna, empeora la vida de sus antiguos trabajadores.El nuevo índice de paridad de poder adquisitivo (ppa) consiste en estimar los bienes que...
El Proceso de Legitimizacion
Cabría esperar que los grupos de bajo status rechazaran su propio status y que, cuando fuese posible, se rebelaran, p.e. los intocables. El refuerzo cultural y religioso, increíblemente fuerte, del sistema de castas de India es lo que principalmente produce la estabilidad y aceptación pasiva de la desigualdad más absoluta.En las sociedades modernas el apoyo ideológico a niveles tan altos de desigualdad es casi inexistente: los valores culturales de la democracia y la igualdad de oportunidades sugieren que se deben condenar niveles tan altos de...
PERSPECTIVAS Y CONCEPTOS EN EL ESTUDIO DE LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
El sistema de estratificación social determina la vida de las personas, sus oportunidades para mejorar, su salud mental, su esperanza de vida y muchas otras cosas. La gente en general es poco consciente de las fuerzas sociales sistemáticas que estructuran y dividen la sociedad en función de la riqueza.El objeto de estudio de la sociología, y por tanto de la estratificación social, tiene que ver con las propiedades de grupos, las estructuras sociales y las fuerzas sociales.En todas las sociedades conocidas se presentan diferencias más o menos acusadas...
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LAS SOCIEDADES HUMANAS: LA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
Recientemente las desigualdades han aumentado considerablemente en EEUU y en el resto del mundo. ¿Han sido siempre tan grandes estas desigualdades? La época actual ha sido en buena medida moldeada por la mano histórica de muchas respuestas humanas a la pregunta de quién obtiene qué y por qué.Los seres humanos (o los homínidos) hace unos 4 millones de años y se empezaron a asentar en comunidades agrícolas más o menos estables, formando lo que podemos llamar sociedades, hace sólo unos 10.000 años.Después de haber transcurrido muchos miles de años...